Rangos de Dirección

El compilador debe designar un área de memoria a cada variable que no ha sido asignada directamente a una dirección física.

En Extras > Opciones > Opciones de Compilación > Rangos de dirección se pueden definir las áreas de memoria de retención y de no retención y para estas, se puede definir el área de memoria reservada para el sistema (compilador) y para el usuario. Ajustar el área de memoria moviendo o haciendo doble clic sobre las barras deslizantes.

Las áreas de memoria están formadas por:

Para obtener información más detallada, consultar definición de direcciones.

Con Maximizar las áreas de sistema según las variables globales, se proporciona automáticamente al sistema (compilador) un área máxima para el direccionamiento. El área de usuario (para las variables introducidas por el usuario) está restringida a las áreas asignadas a las variables globales de forma explícita.

NOTA

No utilizar direccionamiento directo en los cuerpos de los editores, porque no se tendrán en cuenta al ejecutar Maximizar las áreas de sistema según las variables globales.

Por ejemplo, si se usa R110 y R200 directamente en el cuerpo, WR11 y WR20 no se tendrán en cuenta.

WR11 y WR20 se tienen en cuenta si se usan las variables globales con direccionamiento explícito como se muestra en el siguiente ejemplo:

Los valores en el área de no retención se perderán en el caso de un corte de alimentación o cuando se pasa de modo RUN a modo PROG. Los valores del área de retención, sin embargo se mantienen. No se inicializan hasta que el programa se descarga al PLC.

Si en Extras > Opciones > Opciones de Compilación > Generación de Código, está activado Inicializar todas las variables excepto las variables globales de retención que están direccionadas explícitamente, no se inicializarán las variables que tengan asignada una dirección física.

NOTA
  • Para el FP2, FP3, FP-C y FP5 el tamaño de los ficheros de datos (FL) se configura en el panel Proyecto en PLC > Registros del Sistema > Tamaño de Memoria.

  • Las direcciones de las áreas de retención se pueden configurar en el panel Proyecto en PLC > Registros del Sistema > Retención On/Off.

  • Cuando se modifican las opciones del compilador, se debe recompilar el proyecto entero.

  • Cada variable que no recibe una dirección en la lista de variables globales, es asignada automáticamente a un área de memoria por el compilador.

  • No todas las áreas de memoria sirven para todos los tipos de PLCs.

  • ¡No asignar direcciones a menos que sea estrictamente necesario! Solamente asignar las direcciones para las entradas y las salidas (X, Y) o si es necesario tener acceso a ciertas áreas de memoria.
  • El compilador realiza la asignación automática de direcciones después de proporcionar alimentación al sistema. De esta forma se previenen los errores causados por las salidas duplicadas, y se asegura que las direcciones se actualizan automáticamente cuando se cambia de tipo de PLC.

La siguiente tabla muestra cómo el compilador asigna las variables de una clase dada para cada tipo de dato:

Clase

Tipo de Datos

Área de memoria

VAR, VAR_GLOBAL

BOOL

Palabras de Relé (WR), no retención

VAR_RETAIN, VAR_GLOBAL_RETAIN

BOOL

Palabras de Relé (WR), de retención

VAR, VAR_GLOBAL

INT, DINT, WORD, DWORD, TIME, REAL, STRING

Registro de Datos DT, no retención

Archivo de Datos FL, no retención

VAR_RETAIN, VAR_GLOBAL_RETAIN

INT, DINT, WORD, DWORD, TIME, REAL, STRING

Registro de datos DT, retención

Archivo de Datos FL, retención

El compilador crea automáticamente las etiquetas que se usan en los lazos.

En Extras > Opciones > Opciones de Compilación > Etiquetas/Registros Índice se puede especificar el número de etiquetas del sistema (compilador).

NOTA

Para activar la configuración estándar del compilador, seleccionar Por defecto.

Temas relacionados

Modificado el: 2021-08-20Comentarios sobre esta páginaLínea directa de Panasonic