Lista de variables globales

Las Variables Globales son accesibles en todo el proyecto. Se pueden transferir desde la lista de variables globales a una cabecera de POU. Las variables globales se pueden declarar de forma sencilla en el cuerpo de la POU (usando LD/FBD, ST/IL o SFC). O utilizar el editor de declaración para crear la lista de variables globales.

¡No asignar direcciones a menos que sea estrictamente necesario! Solamente asignar las direcciones para las entradas y las salidas (X, Y) o si es necesario tener acceso a ciertas áreas de memoria.El compilador realiza la asignación automática de direcciones después de proporcionar alimentación al sistema. De esta forma se previenen los errores causados por las salidas duplicadas, y se asegura que las direcciones se actualizan automáticamente cuando se cambia de tipo de PLC.Se deben declarar las siguientes variables en la lista de variables globales:

  • Variables que tienen asignadas las entradas y las salidas, p. ej. X0, Y0 del PLC
  • Variables que tienen que estar asignadas a una dirección concreta, p.ej. DT0 para permitir la comunicación con una pantalla de operación
  • Variables que tienen que estar accesibles desde otras POUs (vía VAR_EXTERNAL)

Se pueden introducir las direcciones en uno de los siguientes formatos:

  • Formato FP, por ejemplo, X0. La correspondiente dirección IEC se genera automáticamente cuando se pasa al siguiente campo.

  • Formato IEC, por ejemplo, %IX0.0. I = entrada, X = bit y 0.0 para la primera unidad y para la primera entrada. La correspondiente dirección FP se genera automáticamente cuando se pasa al siguiente campo.

Temas relacionados

Explicación de los campos

Un proyecto tiene una lista de variables globales. La lista de variables globales (GVL) está accesible desde todas las POUs del proyecto.

Los campos en la lista de variables globales tienen el siguiente significado:

  1.  (1) Clase indica la clase de variable, p.ej. VAR_GLOBAL, VAR_GLOBAL_CONSTANT, etc.
  2.  (2) Identificador es el nombre simbólico que se usa en el programa.
  3.  (3) Dirección FP o Dirección IEC es la dirección física asignada a la variable.
  4.  (4) Tipo: Después de introducir una dirección, se preselecciona automáticamente un tipo de variable (por ejemplo BOOL, INT, STRING). Se puede cambiar este valor, seleccionando otro tipo de la lista.
  5.  (5) Inicial es el valor inicial que es asignado a la variable siempre que se reinicia el PLC. Se puede modificar este valor si es necesario.
  6.  (6) Auto extern inserta automáticamente la variable global en las cabeceras de todas las POUs del panel Proyecto. Esta función puede estar activada permanentemente en Extras > Opciones > Opciones de Programa > Editores > Editores de Declaración.
  7.  (7) Comentario es una descripción de la variable.
NOTA
  • Los Identificadores no pueden empezar con un número.
  • Los identificadores que utilizan una sintaxis especial pueden determinar el tipo de dato de la variables según la tabla de prefijos.
  • Las direcciones FP (X0, Y1, etc.) son términos reservados y no se pueden utilizar como identificadores.
  • ¡No asignar direcciones a menos que sea estrictamente necesario! Solamente asignar las direcciones para las entradas y las salidas (X, Y) o si es necesario tener acceso a ciertas áreas de memoria.

  • Se pueden introducir las direcciones en uno de los siguientes formatos:

    • Formato FP, p. ej. X0. La correspondiente dirección IEC se genera automáticamente cuando se pasa al siguiente campo.
    • Formato IEC, p. ej. %IX0.0. I = entrada, X = bit y 0.0 para la primera unidad y para la primera entrada. La correspondiente dirección FP se genera automáticamente cuando se pasa al siguiente campo.
  • Para añadir líneas vacías a la lista, pulsar <Shift>+<Return>
  • También se pueden insertar nuevas líneas con Editar > Nueva Declaración > Al principio > Antes > Después > Al final
Temas relacionados

Modificado el: 2021-03-26Comentarios sobre esta páginaLínea directa de Panasonic