Editor ST soporta hasta dos vistas. Para dividir la ventana, hacer doble clic o arrastrar el símbolo situado en la barra de desplazamiento vertical. Un doble clic en la barra de división cierra la segunda vista.
Resaltar paréntesis coincidentes
Al mover el cursor junto a un paréntesis, queda resaltado automáticamente el paréntesis de apertura o cierre correspondiente.
Resaltar palabras clave coincidentes
Al mover el cursor junto a una palabra clave, queda resaltada automáticamente una cláusula como if..end_if
, while...end_while
.
Usar la combinación de teclas <Ctrl>+<E> o el botón correspondiente de la barra de herramientas para ir al paréntesis o palabra clave coincidente.
Resaltar referencias
Al mover el cursor sobre un texto, quedan automáticamente resaltadas las referencias al mismo. Solo se resalta el texto que coincide con el contexto actual. Por ejemplo, se ignoran las variables con el mismo nombre en otros contextos. Si el texto no está resaltado, solo aparece una vez en el editor.
El texto seleccionado resalta automáticamente las referencias al mismo. Todos los textos que contengan el texto seleccionado quedarán resaltados, independientemente del contexto actual del mismo.
En lugar de utilizar la búsqueda de texto, hacer clic en cualquier variable para resaltar todas las instancias en el editor.
La posición del texto resaltado en el editor se muestra en forma de rectángulos en la barra de desplazamiento vertical.
Usar las combinaciones de teclas <Ctrl>+<Shift>+<↑>, <Ctrl>+<Shift>+<¯> o los botones correspondientes de la barra de herramientas para desplazarse por el texto resaltado.
Para ayudar a localizar el texto resaltado, la barra de desplazamiento vertical muestra sus posiciones en el editor. Además, la barra de desplazamiento vertical muestra la posición de la línea actualmente activa donde se encuentra el cursor principal.
Los errores detectados al introducir el texto se indican con "subrayados ondulados" rojos en el editor, p. ej., cuando no se declara una variable.
Utilizar la selección multi-caret para realizar la misma edición en dos o más lugares al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede insertar el mismo texto o modificar el existente en varios lugares, o se pueden comentar varias líneas de código al mismo tiempo.
Edición de bloques con el ratón
Pulsar <Alt> mientras se arrastra el ratón para seleccionar el bloque a editar.
Edición de bloques utilizando el teclado
Pulsar <Alt>+<Shift>+<↑>/<¯>/<¬>/<®>/<Home>/<End> o hacer clic para seleccionar el bloque a editar.
Edición multi-carets
Pulsar <Ctrl> y hacer clic en el lugar donde se desea añadir una marca de inserción o hacer doble clic en el lugar donde se desea añadir un texto seleccionado.
Pulsar las teclas de flecha para mover las marcas de inserción múltiples.
Pulsar <ESC> para eliminar múltiples marcas de inserción.
Varios comandos soportan multiselecciones, por ejemplo borrar, cortar, copiar, pegar, autocompletar, y comandos del menú contextual como Insertar variable en el cuadro de diálogo Introducir Datos a Monitorizar.
Seleccionar líneas de código completas, o un fragmento de línea, y pulsar uno de los caracteres / ( [ ' para que se delimite la selección. Si un fragmento de código también ha sido delimitado con caracteres de comentario, éstos se eliminarán.
Cada cambio que se realiza queda resaltado con una barra de color en el margen izquierdo para indicar qué líneas se han modificado.
![]() |
El color naranja indica líneas modificadas que no se han guardado. |
![]() |
El color verde indica líneas modificadas que se han guardado. |
![]() |
El color azul indica las líneas que han sido modificadas, después se han deshecho los cambios para que las líneas actuales sean iguales a las originales, pero este estado no se ha guardado. |
![]() |
El color verde-amarillo indica las líneas que han sido modificadas, luego se han deshecho algunos cambios de modo que las líneas actuales son diferentes a las líneas originales, pero este estado no se ha guardado. |
Al escribir código, para aplicar sangría un bloque entero de código sin cambiar cada línea individualmente, basta con seleccionar el bloque pulsando <Shift>+<¯> y <Tabulador>. La eliminar la sangría de un bloque, pulsar <Shift>+<Tabulador>. Las líneas se desplazan automáticamente al nivel de sangría de la línea anterior después de insertar un punto y coma. Las líneas insertadas mediante la tecla <Return> también aparecen con sangría.
Se puede optar por ocultar algún código de la vista haciendo clic en el signo menos de la columna con los iconos de plegado. Se puede expandir una región contraída haciendo clic en el signo más. Si se hace clic en el signo menos o en el signo más y se pulsa simultáneamente <Ctrl>, se plegarán/desplegarán todos los elementos del bloque que se puedan plegar. Del mismo modo, hacer clic en el signo menos o el signo más y pulsar simultáneamente <Ctrl>+<Shift> afecta a todos los elementos del editor que se pueden plegar.
El texto de una región contraída aparece en un globo de información cuando se pasa el ratón por encima del símbolo [...] al final de la línea.
Al hacer doble clic en el símbolo [...] se expandirá la región contraída.
Seleccionar cualquier texto en el que desee cambiar los caracteres en minúscula a caracteres en mayúscula o viceversa. Pulsar <Ctrl>+<Shift>+<U> para convertir la selección a MAYÚSCULAS. Pulsar <Ctrl>+<U> para convertir la sección a minúsculas.