Características de Editor ST

Segunda vista de la ventana de programación

Editor ST soporta hasta dos vistas. Para dividir la ventana, hacer doble clic o arrastrar el símbolo situado en la barra de desplazamiento vertical. Un doble clic en la barra de división cierra la segunda vista.

Resaltar elementos coincidentes

Barra de desplazamiento vertical con anotaciones

Para ayudar a localizar el texto resaltado, la barra de desplazamiento vertical muestra sus posiciones en el editor. Además, la barra de desplazamiento vertical muestra la posición de la línea actualmente activa donde se encuentra el cursor principal.

Subrayados ondulados de error

Los errores detectados al introducir el texto se indican con "subrayados ondulados" rojos en el editor, p. ej., cuando no se declara una variable.

Edición multilínea y multi-caret (marcas de inserción múltiples)

Utilizar la selección multi-caret para realizar la misma edición en dos o más lugares al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede insertar el mismo texto o modificar el existente en varios lugares, o se pueden comentar varias líneas de código al mismo tiempo.

Consejo

Varios comandos soportan multiselecciones, por ejemplo borrar, cortar, copiar, pegar, autocompletar, y comandos del menú contextual como Insertar variable en el cuadro de diálogo Introducir Datos a Monitorizar.

Delimitar rápidamente el código con caracteres de comentario o paréntesis

Seleccionar líneas de código completas, o un fragmento de línea, y pulsar uno de los caracteres / ( [ ' para que se delimite la selección. Si un fragmento de código también ha sido delimitado con caracteres de comentario, éstos se eliminarán.

Indicador de color para cambios de código

Cada cambio que se realiza queda resaltado con una barra de color en el margen izquierdo para indicar qué líneas se han modificado.

El color naranja indica líneas modificadas que no se han guardado.

El color verde indica líneas modificadas que se han guardado.

El color azul indica las líneas que han sido modificadas, después se han deshecho los cambios para que las líneas actuales sean iguales a las originales, pero este estado no se ha guardado.

El color verde-amarillo indica las líneas que han sido modificadas, luego se han deshecho algunos cambios de modo que las líneas actuales son diferentes a las líneas originales, pero este estado no se ha guardado.

Aplicar sangría/eliminar sangría de las líneas

Al escribir código, para aplicar sangría un bloque entero de código sin cambiar cada línea individualmente, basta con seleccionar el bloque pulsando <Shift>+<¯> y <Tabulador>. La eliminar la sangría de un bloque, pulsar <Shift>+<Tabulador>. Las líneas se desplazan automáticamente al nivel de sangría de la línea anterior después de insertar un punto y coma. Las líneas insertadas mediante la tecla <Return> también aparecen con sangría.

Plegado/desplegado de código

Se puede optar por ocultar algún código de la vista haciendo clic en el signo menos de la columna con los iconos de plegado. Se puede expandir una región contraída haciendo clic en el signo más. Si se hace clic en el signo menos o en el signo más y se pulsa simultáneamente <Ctrl>, se plegarán/desplegarán todos los elementos del bloque que se puedan plegar. Del mismo modo, hacer clic en el signo menos o el signo más y pulsar simultáneamente <Ctrl>+<Shift> afecta a todos los elementos del editor que se pueden plegar.

Consejo

El texto de una región contraída aparece en un globo de información cuando se pasa el ratón por encima del símbolo [...] al final de la línea.

Al hacer doble clic en el símbolo [...] se expandirá la región contraída.

Convertir mayúsculas/minúsculas

Seleccionar cualquier texto en el que desee cambiar los caracteres en minúscula a caracteres en mayúscula o viceversa. Pulsar <Ctrl>+<Shift>+<U> para convertir la selección a MAYÚSCULAS. Pulsar <Ctrl>+<U> para convertir la sección a minúsculas.

Temas relacionados

Modificado el: 2023-03-22Comentarios sobre esta páginaLínea directa de Panasonic