Las instrucciones del contador de alta velocidad y de salida de pulsos se pueden utilizar en los siguientes PLCs de la serie FP: FP0, FP-e, FPS, FP-X, FP0R.
FP-X, Modelos a relé: La función de salida de pulsos solo está disponible si está instalado el casete de E/S de pulsos (AFPX-PLS).
Utilizar las instrucciones del contador de alta velocidad para contar los pulsos generados por sensores o encoders y para poner las salidas a TRUE o FALSE una vez que se haya alcanzado el valor de preselección especificado.
Junto con un servomotor, las instrucciones de salida de pulsos permiten realizar operaciones de posicionamiento típicas como el control trapezoidal, la vuelta al origen, y la operación de JOG.
El número de canales del contador de alta velocidad integrado y de salida de pulsos, el rango de contaje, el número de entradas y salidas, así como las especificaciones de funcionamiento difieren dependiendo del tipo de PLC. Para obtener una información más detallada, consultar los manuales de hardware correspondientes.
Para utilizar el contador de alta velocidad: Seleccionar la entrada del contador de alta velocidad para el canal determinado en los registros del sistema.
El modo de control de posicionamiento se especifica por medio de las variables utilizadas con las instrucciones de posicionamiento.
El modo de la salida de pulsos se especifica por medio de las variables utilizadas con las instrucciones de posicionamiento.
CW/CCW
El control se realiza utilizando dos pulsos: uno en el sentido de las agujas del reloj (CW) y uno en sentido contrario a las agujas del reloj (CCW).
Pulso/dirección
Hacia adelante FALSE
En este modo, la rotación hacia adelante se lleva a cabo si la señal de sentido de rotación es FALSE.)
Hacia adelante TRUE
En este modo, la rotación hacia adelante se lleva a cabo si la señal de sentido de rotación es TRUE.)
Los códigos de control se utilizan para ejecutar operaciones especiales de contaje.
Programación con instrucciones F:
Utilizar un instrucción MOVE para escribir en el código de control en o desde los registros especiales de datos reservados para este código (DT90052 ó DT9052, dependiendo del tipo de PLC).Para acceder al registro especial de datos que almacena el código de control del contador de alta velocidad y la salida de pulsos utilizar la variable del sistema sys_wHscOrPulseControlCode
Cuando se programa con las instrucciones Tool:
Utilizar las instrucciones de control del contador de alta velocidad y de salida de pulsos universales que sirven para configurar el código de control para todos los modelos de PLCs. Utilizar las instrucciones de información del contador de alta velocidad y de salida de pulsos para monitorizar la configuración del código de control.
El valor actual se almacena en una doble palabra en los registros especiales.
Programación con instrucciones F:
Acceder al registro especial de datos utilizando la variable del sistema sys_diHscChannelxElapsedValue (donde x=número de canal).
El número de canal es un parámetro de entrada del contador de alta velocidad o de la instrucción de salida de pulsos. El resto de los parámetros, por ejemplo, la velocidad y el valor de preselección (posición destino), se pueden especificar utilizando las DUTs predefinidas. Estas DUTs se pueden encontrar en la FP Library.
Cuando se programa con las instrucciones Tool:
Utilizar las instrucciones del contador de alta velocidad y de salida de pulsos universales que se son válidas para todos los tipos de PLCs para leer y escribir el valor actual.
El número de canal y los ajustes del código de control, por ejemplo, CW/CCW, control de valor absoluto o relativo, o ciclo de trabajo se especifican en una DUT de configuración de canal común a todos los tipos de PLC. Otros parámetros, como la velocidad y el valor objetivo, pueden aplicarse directamente a la instrucción.
El estado del contador de alta velocidad y de la salida de pulsos se almacena en relés internos especiales. Para acceder a los relés internos especiales, utilizar las variables del sistema independientes del PLC.
Cuando se ejecuta una instrucción del contador de alta velocidad, la bandera control del contador de alta velocidad (por ejemplo, sys_bIsHscChannel0ControlActive) del canal utilizado pasa a TRUE. No se puede ejecutar otra instrucción del contador de alta velocidad utilizando el mismo canal mientras que la bandera de control esté a TRUE.
Durante la salida de pulsos, la bandera de control (por ejemplo sys_bIsPulseChannel0Active) del canal correspondiente está a TRUE. No se puede ejecutar ninguna otra instrucción de salida de pulsos mientras esta bandera sea TRUE
FP-X, FP0R:
La bandera de control del contador de alta velocidad (por ejemplo sys_bIsHscChannel0ControlActive) y la bandera de control de la salida de pulsos (por ejemplo sys_bIsPulseChannel0Active) están asignadas a relés internos especiales diferentes.
FP-Sigma, FP0, FP-e:
La bandera de control del contador de alta velocidad (por ejemplo sys_bIsHscChannel0ControlActive) y la bandera de control de la salida de pulsos (por ejemplo sys_bIsPulseChannel0Active) están asignadas al mismo relé interno especial (R903A). Por lo tanto, cuando se ejecuta una instrucción del contador de alta velocidad o de salida de pulsos, tanto la bandera de control de contador de alta velocidad (por ejemplo sys_bIsHscChannel0ControlActive) como la bandera de control de la salida de pulsos (por ejemplo sys_bIsPulseChannel0Active) para el canal especificado, están a TRUE. No se puede ejecutar ninguna otra instrucción del contador de alta velocidad o de salida de pulsos mientras que está bandera esté a TRUE. El estado de la bandera de control del contador de alta velocidad o de la bandera de control de la salida de pulsos puede cambiar dentro del ciclo de scan. Por ejemplo, si el número de bytes recibidos se lee más de una vez, se pueden dar estados diferentes dentro de un ciclo de scan.
Para acceder a los registros y a los relés internos especiales, utilizar las variables del sistema independientes del PLC.
Se recomienda encarecidamente proporcionar la posibilidad de una parada forzada en cualquier programa de posicionamiento.